►Escalofriantes Detalles del Triple Crimen: “El jefe de Pequeño Jota estaba dentro del grupo”

En una investigación que profundiza el horror del triple crimen de jóvenes, el periodista Bruno Yácono reveló un dato estremecedor: el "jefe" de "Pequeño Jota", el presunto autor intelectual del asesinato, habría estado observando en vivo la transmisión del brutal suceso.

Esta revelación, junto con imágenes exclusivas del allanamiento a búnkeres en Villa Zavaleta, desnuda la compleja y cruel dinámica de las nuevas bandas narco que operan en el conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires.

La conmoción por el triple crimen, que involucra a la figura de "Pequeño Jota" o "Julito", un capo narco peruano de entre 21 y 25 años, sigue sumando capítulos escalofriantes. Bruno Yácono, en un reportaje exclusivo, brindó información trascendental, mostrando imágenes inéditas del allanamiento realizado por la Policía Bonaerense en la Villa Zavaleta de la Ciudad de Buenos Aires. Este operativo buscaba al líder de la banda, señalado como el cerebro detrás del asesinato y tortura de las tres jóvenes.

Allanamientos y la Nueva Realidad del Narcotráfico

Las imágenes mostradas en el reportaje revelan la precariedad de los lugares donde operaba la banda. Contrario a la imagen de "mansiones con cisnes" asociadas a viejos capos narco, los búnkeres de "Pequeño Jota" son humildes y se confunden con el entorno de la villa. Uno de los allanamientos se realizó en una parrilla que, según la justicia, funcionaba como una fachada para la venta y comercialización de drogas. Este detalle subraya un cambio en la "radiografía" de las bandas narco, ahora integradas por jóvenes, incluso de 14 a 16 años, y con estructuras más descentralizadas.

Los investigadores creen que "Pequeño Jota" habría contratado sicarios para llevar a cabo el brutal asesinato, motivado por el robo de cocaína y dinero. La hipótesis principal es que fue una "venganza", aunque no está claro si alguna de las víctimas estaba directamente vinculada al robo o si fueron utilizadas para enviar un mensaje. Una versión policial sugiere que Lara, una de las víctimas, podría haber participado en el robo de droga o plata.

Un Crimen Planificado con Detalles Brutales

La justicia analiza la planificación del crimen, que incluyó buscar una casa, contratar sicarios y cavar un pozo. Sin embargo, a pesar de la aparente profesionalidad, la banda dejó huellas: la policía encontró las paredes limpiadas con lavandina, intentando borrar las manchas de sangre, lo que denota una mezcla de amateurismo y brutalidad.

Los Detenidos: Jóvenes en la Red Narco

  • Miguel Ángel Villanueva Silva: 27 años, peruano.
  • Aara Daniel Ibarra: 19 años.
  • Andrés Maximiliano Parra: 18 años.
  • Magalí Celeste González Guerrero: 28 años.

Dos de las mujeres serían inquilinas de la casa donde ocurrieron los asesinatos, y los otros dos habrían levantado a las jóvenes en una camioneta Chevrolet blanca que luego fue incendiada.

El Mensaje Sangriento y el "Jefe" en la Sombra

El punto más inquietante de la investigación es la finalidad del video que los asesinos grabaron y transmitieron. Se cree que no era para los participantes en la filmación, sino para el verdadero "jefe" de "Pequeño Jota", alguien que estaría por encima de él en la jerarquía narco y que incluso habría estado viendo el video en vivo. El mensaje era claro: "Me robaron, fue esta chica. Yo no fui el que se quedó con la droga. El que me roba paga las consecuencias". Era una forma de "salvar su vida" y demostrar lealtad ante un superior aún desconocido.

A pesar de la difusión de su identidad, "Pequeño Jota" sigue prófugo, lo que plantea interrogantes sobre su capacidad de desaparecer del mapa y la posible ineficacia de los controles migratorios. La juventud de los implicados y la brutalidad del método utilizado para "mandar un mensaje" son un reflejo alarmante de la evolución del crimen organizado en la región.

 

Fuente/Canal: Radio Mitre
►Escalofriantes Detalles del Triple Crimen: “El jefe de Pequeño Jota estaba dentro del grupo”

►Escalofriantes Detalles del Triple Crimen: “El jefe de Pequeño Jota estaba dentro del grupo”

►Escalofriantes Detalles del Triple Crimen: “El jefe de Pequeño Jota estaba dentro del grupo”

En una investigación que profundiza el horror del triple crimen de jóvenes, el periodista Bruno Yácono reveló un dato estremecedor: el "jefe" de "Pequeño Jota", el presunto autor intelectual del asesinato, habría estado observando en vivo la transmisión del brutal suceso.

Esta revelación, junto con imágenes exclusivas del allanamiento a búnkeres en Villa Zavaleta, desnuda la compleja y cruel dinámica de las nuevas bandas narco que operan en el conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires.

La conmoción por el triple crimen, que involucra a la figura de "Pequeño Jota" o "Julito", un capo narco peruano de entre 21 y 25 años, sigue sumando capítulos escalofriantes. Bruno Yácono, en un reportaje exclusivo, brindó información trascendental, mostrando imágenes inéditas del allanamiento realizado por la Policía Bonaerense en la Villa Zavaleta de la Ciudad de Buenos Aires. Este operativo buscaba al líder de la banda, señalado como el cerebro detrás del asesinato y tortura de las tres jóvenes.

Allanamientos y la Nueva Realidad del Narcotráfico

Las imágenes mostradas en el reportaje revelan la precariedad de los lugares donde operaba la banda. Contrario a la imagen de "mansiones con cisnes" asociadas a viejos capos narco, los búnkeres de "Pequeño Jota" son humildes y se confunden con el entorno de la villa. Uno de los allanamientos se realizó en una parrilla que, según la justicia, funcionaba como una fachada para la venta y comercialización de drogas. Este detalle subraya un cambio en la "radiografía" de las bandas narco, ahora integradas por jóvenes, incluso de 14 a 16 años, y con estructuras más descentralizadas.

Los investigadores creen que "Pequeño Jota" habría contratado sicarios para llevar a cabo el brutal asesinato, motivado por el robo de cocaína y dinero. La hipótesis principal es que fue una "venganza", aunque no está claro si alguna de las víctimas estaba directamente vinculada al robo o si fueron utilizadas para enviar un mensaje. Una versión policial sugiere que Lara, una de las víctimas, podría haber participado en el robo de droga o plata.

Un Crimen Planificado con Detalles Brutales

La justicia analiza la planificación del crimen, que incluyó buscar una casa, contratar sicarios y cavar un pozo. Sin embargo, a pesar de la aparente profesionalidad, la banda dejó huellas: la policía encontró las paredes limpiadas con lavandina, intentando borrar las manchas de sangre, lo que denota una mezcla de amateurismo y brutalidad.

Los Detenidos: Jóvenes en la Red Narco

  • Miguel Ángel Villanueva Silva: 27 años, peruano.
  • Aara Daniel Ibarra: 19 años.
  • Andrés Maximiliano Parra: 18 años.
  • Magalí Celeste González Guerrero: 28 años.

Dos de las mujeres serían inquilinas de la casa donde ocurrieron los asesinatos, y los otros dos habrían levantado a las jóvenes en una camioneta Chevrolet blanca que luego fue incendiada.

El Mensaje Sangriento y el "Jefe" en la Sombra

El punto más inquietante de la investigación es la finalidad del video que los asesinos grabaron y transmitieron. Se cree que no era para los participantes en la filmación, sino para el verdadero "jefe" de "Pequeño Jota", alguien que estaría por encima de él en la jerarquía narco y que incluso habría estado viendo el video en vivo. El mensaje era claro: "Me robaron, fue esta chica. Yo no fui el que se quedó con la droga. El que me roba paga las consecuencias". Era una forma de "salvar su vida" y demostrar lealtad ante un superior aún desconocido.

A pesar de la difusión de su identidad, "Pequeño Jota" sigue prófugo, lo que plantea interrogantes sobre su capacidad de desaparecer del mapa y la posible ineficacia de los controles migratorios. La juventud de los implicados y la brutalidad del método utilizado para "mandar un mensaje" son un reflejo alarmante de la evolución del crimen organizado en la región.

 

Fuente/Canal: Radio Mitre

Lo más visto en los últimos

Chaco Gobierno del Pueblo