11-S: Crónica del día que cambió la historia del siglo XXI

Trabajo de Damián Kuc para su canal Historias Innecesarias: Desde la construcción y el simbolismo de las Torres Gemelas, pasando por el surgimiento de Al-Qaeda y la planificación de los ataques, hasta la cronología minuto a minuto de la tragedia del 11 de septiembre de 2001 y sus profundas consecuencias a nivel mundial.

Un Símbolo de Occidente y su Primera Herida

El complejo del World Trade Center, y en particular sus icónicas Torres Gemelas, representaban mucho más que un logro arquitectónico. Concebidas en la década de 1960 por David Rockefeller para revitalizar el bajo Manhattan, se erigieron como el símbolo definitivo del poderío económico, la globalización y el alcance de Occidente. Su presencia dominaba no solo el horizonte de Nueva York, sino también el imaginario colectivo a través de innumerables apariciones en la cultura popular. Sin embargo, esta imagen de invulnerabilidad se hizo añicos por primera vez mucho antes de 2001. El 26 de febrero de 1993, una furgoneta bomba detonada por extremistas islámicos en el estacionamiento subterráneo de la Torre Norte dejó 6 muertos y más de mil heridos, una cicatriz que sirvió como un funesto presagio de la vulnerabilidad del gigante.

La Gesta del Odio: Al-Qaeda y su Líder

La tragedia del 11-S no puede entenderse sin la figura de Osama bin Laden y su red terrorista, Al-Qaeda. Forjado ideológicamente durante la lucha contra la invasión soviética en Afganistán, Bin Laden desarrolló un profundo resentimiento hacia Estados Unidos, exacerbado por la presencia de tropas estadounidenses en Arabia Saudita, tierra sagrada del Islam, tras la Guerra del Golfo. Desde su base en Sudán y luego en Afganistán, emitió fatwas (edictos religiosos) en 1996 y 1998, que funcionaron como declaraciones de guerra formales, instando a sus seguidores a asesinar a estadounidenses, tanto civiles como militares, en cualquier parte del mundo. Los sangrientos atentados contra las embajadas de EE.UU. en Kenia y Tanzania en 1998 y contra el destructor USS Cole en 2000 fueron la antesala de un plan mucho más audaz y destructivo.

Un Plan Letal: Aviones como Armas

El arquitecto del ataque del 11-S fue Khalid Sheikh Mohammed, quien propuso la idea de utilizar aviones comerciales secuestrados como misiles de alto impacto. Bin Laden no solo aprobó y financió el plan, sino que lo supervisó personalmente. Se seleccionó a un grupo de 19 terroristas, liderados por el egipcio Mohamed Atta, quienes ingresaron a Estados Unidos meses antes, tomaron clases de vuelo y se mimetizaron en la sociedad mientras esperaban la orden final. A pesar de las advertencias fragmentadas de diversas agencias de inteligencia, la falta de coordinación y una subestimación general de la amenaza impidieron que se conectaran los puntos a tiempo para frustrar el complot.

Cronología Minuto a Minuto del Horror

La mañana del martes 11 de septiembre de 2001, el plan se ejecutó con una precisión aterradora, sembrando el caos y la incredulidad en vivo ante los ojos del mundo:

  • 08:46 AM: El vuelo 11 de American Airlines, secuestrado tras despegar de Boston, se estrella entre los pisos 93 y 99 de la Torre Norte del World Trade Center.
  • 09:03 AM: Mientras las cámaras de todo el mundo transmitían el incendio en la primera torre, el vuelo 175 de United Airlines impacta entre los pisos 77 y 85 de la Torre Sur. En ese instante, se confirmó que no era un accidente, sino un ataque coordinado.
  • 09:37 AM: La guerra llegó a la capital. El vuelo 77 de American Airlines se estrella contra el Pentágono, en Arlington, Virginia, provocando un colapso parcial del edificio.
  • 09:59 AM: Tras arder durante 56 minutos, la estructura de la Torre Sur cede y se desploma en una nube de polvo y escombros.
  • 10:03 AM: El cuarto avión, el vuelo 93 de United Airlines, cae en un campo abierto en Shanksville, Pensilvania. Las grabaciones de la caja negra revelaron que los pasajeros y la tripulación, tras enterarse de los otros ataques por teléfono, se rebelaron contra los secuestradores, frustrando su objetivo, que se cree era el Capitolio o la Casa Blanca.
  • 10:28 AM: La Torre Norte, el primer objetivo, colapsa tras 102 minutos en llamas.

Un Legado de Guerra y Memoria

El ataque dejó un saldo de 2.977 víctimas inocentes y cambió para siempre la política global, la seguridad aérea y la percepción de invulnerabilidad de Occidente. La respuesta inmediata fue la declaración de la "Guerra contra el Terrorismo" por parte del presidente George W. Bush, que llevó a la invasión de Afganistán para desmantelar Al-Qaeda y derrocar a sus anfitriones talibanes. La cacería de Osama bin Laden se extendió por casi una década, culminando con su muerte en una operación de las fuerzas especiales estadounidenses en Pakistán en 2011. Hoy, en la Zona Cero, el Memorial y Museo Nacional del 11 de Septiembre honra a cada una de las víctimas, y el imponente One World Trade Center se alza como un símbolo de memoria, dolor y resiliencia.

 

El video original es una creación de Damián Kuc, comunicador y creador de contenido oriundo de Resistencia, Chaco. Es la mente detrás del aclamado canal de YouTube "Historias Innecesarias", un espacio donde narra con un estilo único y una rigurosa investigación, crónicas, casos policiales y eventos históricos que han marcado a la sociedad. Su trabajo se destaca por la profundidad de sus guiones y su capacidad para transformar relatos complejos en videos atrapantes que han capturado a millones de seguidores. Además de su éxito en YouTube, Kuc ha sido la voz de reconocidos podcasts, consolidándose como uno de los referentes más importantes de la divulgación de historias en formato digital de Argentina.

 

Fuente/Canal: Historias Innecesarias
11-S: Crónica del día que cambió la historia del siglo XXI

11-S: Crónica del día que cambió la historia del siglo XXI

11-S: Crónica del día que cambió la historia del siglo XXI

Trabajo de Damián Kuc para su canal Historias Innecesarias: Desde la construcción y el simbolismo de las Torres Gemelas, pasando por el surgimiento de Al-Qaeda y la planificación de los ataques, hasta la cronología minuto a minuto de la tragedia del 11 de septiembre de 2001 y sus profundas consecuencias a nivel mundial.

Un Símbolo de Occidente y su Primera Herida

El complejo del World Trade Center, y en particular sus icónicas Torres Gemelas, representaban mucho más que un logro arquitectónico. Concebidas en la década de 1960 por David Rockefeller para revitalizar el bajo Manhattan, se erigieron como el símbolo definitivo del poderío económico, la globalización y el alcance de Occidente. Su presencia dominaba no solo el horizonte de Nueva York, sino también el imaginario colectivo a través de innumerables apariciones en la cultura popular. Sin embargo, esta imagen de invulnerabilidad se hizo añicos por primera vez mucho antes de 2001. El 26 de febrero de 1993, una furgoneta bomba detonada por extremistas islámicos en el estacionamiento subterráneo de la Torre Norte dejó 6 muertos y más de mil heridos, una cicatriz que sirvió como un funesto presagio de la vulnerabilidad del gigante.

La Gesta del Odio: Al-Qaeda y su Líder

La tragedia del 11-S no puede entenderse sin la figura de Osama bin Laden y su red terrorista, Al-Qaeda. Forjado ideológicamente durante la lucha contra la invasión soviética en Afganistán, Bin Laden desarrolló un profundo resentimiento hacia Estados Unidos, exacerbado por la presencia de tropas estadounidenses en Arabia Saudita, tierra sagrada del Islam, tras la Guerra del Golfo. Desde su base en Sudán y luego en Afganistán, emitió fatwas (edictos religiosos) en 1996 y 1998, que funcionaron como declaraciones de guerra formales, instando a sus seguidores a asesinar a estadounidenses, tanto civiles como militares, en cualquier parte del mundo. Los sangrientos atentados contra las embajadas de EE.UU. en Kenia y Tanzania en 1998 y contra el destructor USS Cole en 2000 fueron la antesala de un plan mucho más audaz y destructivo.

Un Plan Letal: Aviones como Armas

El arquitecto del ataque del 11-S fue Khalid Sheikh Mohammed, quien propuso la idea de utilizar aviones comerciales secuestrados como misiles de alto impacto. Bin Laden no solo aprobó y financió el plan, sino que lo supervisó personalmente. Se seleccionó a un grupo de 19 terroristas, liderados por el egipcio Mohamed Atta, quienes ingresaron a Estados Unidos meses antes, tomaron clases de vuelo y se mimetizaron en la sociedad mientras esperaban la orden final. A pesar de las advertencias fragmentadas de diversas agencias de inteligencia, la falta de coordinación y una subestimación general de la amenaza impidieron que se conectaran los puntos a tiempo para frustrar el complot.

Cronología Minuto a Minuto del Horror

La mañana del martes 11 de septiembre de 2001, el plan se ejecutó con una precisión aterradora, sembrando el caos y la incredulidad en vivo ante los ojos del mundo:

  • 08:46 AM: El vuelo 11 de American Airlines, secuestrado tras despegar de Boston, se estrella entre los pisos 93 y 99 de la Torre Norte del World Trade Center.
  • 09:03 AM: Mientras las cámaras de todo el mundo transmitían el incendio en la primera torre, el vuelo 175 de United Airlines impacta entre los pisos 77 y 85 de la Torre Sur. En ese instante, se confirmó que no era un accidente, sino un ataque coordinado.
  • 09:37 AM: La guerra llegó a la capital. El vuelo 77 de American Airlines se estrella contra el Pentágono, en Arlington, Virginia, provocando un colapso parcial del edificio.
  • 09:59 AM: Tras arder durante 56 minutos, la estructura de la Torre Sur cede y se desploma en una nube de polvo y escombros.
  • 10:03 AM: El cuarto avión, el vuelo 93 de United Airlines, cae en un campo abierto en Shanksville, Pensilvania. Las grabaciones de la caja negra revelaron que los pasajeros y la tripulación, tras enterarse de los otros ataques por teléfono, se rebelaron contra los secuestradores, frustrando su objetivo, que se cree era el Capitolio o la Casa Blanca.
  • 10:28 AM: La Torre Norte, el primer objetivo, colapsa tras 102 minutos en llamas.

Un Legado de Guerra y Memoria

El ataque dejó un saldo de 2.977 víctimas inocentes y cambió para siempre la política global, la seguridad aérea y la percepción de invulnerabilidad de Occidente. La respuesta inmediata fue la declaración de la "Guerra contra el Terrorismo" por parte del presidente George W. Bush, que llevó a la invasión de Afganistán para desmantelar Al-Qaeda y derrocar a sus anfitriones talibanes. La cacería de Osama bin Laden se extendió por casi una década, culminando con su muerte en una operación de las fuerzas especiales estadounidenses en Pakistán en 2011. Hoy, en la Zona Cero, el Memorial y Museo Nacional del 11 de Septiembre honra a cada una de las víctimas, y el imponente One World Trade Center se alza como un símbolo de memoria, dolor y resiliencia.

 

El video original es una creación de Damián Kuc, comunicador y creador de contenido oriundo de Resistencia, Chaco. Es la mente detrás del aclamado canal de YouTube "Historias Innecesarias", un espacio donde narra con un estilo único y una rigurosa investigación, crónicas, casos policiales y eventos históricos que han marcado a la sociedad. Su trabajo se destaca por la profundidad de sus guiones y su capacidad para transformar relatos complejos en videos atrapantes que han capturado a millones de seguidores. Además de su éxito en YouTube, Kuc ha sido la voz de reconocidos podcasts, consolidándose como uno de los referentes más importantes de la divulgación de historias en formato digital de Argentina.

 

Fuente/Canal: Historias Innecesarias

Lo más visto en los últimos

últimas en esta categoría

Chaco Gobierno del Pueblo