Fondo Monetario dijo que el repunte de Latinoamérica peligra ante reaparición de virus
La prolongación de la crisis de salud en muchos países pone en tela de juicio las perspectivas a corto plazo para la región
La prolongación de la crisis de salud en muchos países pone en tela de juicio las perspectivas a corto plazo para la región
La mayoría de contagios y muertes corresponden a Brasil, que tiene la mayor cifra de muertes per cápita de Latinoamérica.
Al concluir 2020 la tasa de ocupación promedio de la región se había reducido de 57,4% a 51,7%, una caída que equivale a la pérdida de alrededor de 26 millones de empleos, de los cuales un 80%, más de 20 millones de personas, salieron de la fuerza laboral latinoamericana.
La “diplomacia de las vacunas” le abrió a Beijing un nuevo abanico de oportunidades para avanzar en una región en la que ya ha dado grandes pasos con infraestructura y créditos. ¿Hasta dónde llegarán sus tentáculos?
La inversión en salud pública en América Latina es de un 3,7% del PIB, muy inferior al 6% recomendado por la OMS y del 8% recomendado por la OCDE.
Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico con mayor valor bursátil de América Latina, prevé cerrar el año con un total de 32.000 empleados, lo que supone un incremento de 16.500 trabajadores con respecto a 2020.
Tras reemplazar al ministro de Defensa, Jair Bolsonaro aceptó la renuncia de Edson Pujol, jefe del Ejército; Ilques Barbosa Junior, de la Marina; y Antonio Carlos Moretti Bermúdez, de la Fuerza Aérea.
La temperatura marcó 35 grados Celsius el martes, pero la humedad la hizo sentir peor. En medio del sofocante calor de fin de verano en Río de Janeiro, Brasil, Silvia Silva Santos sostuvo a su madre de 77 años mientras caminaban hacia la puerta de la clínica.