La Justicia ratificó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el delito de lavado de activos. La decisión de la Cámara Federal desestimó las apelaciones de las defensas y confirma un esquema de corrupción a través de la Fundación Saúl Acuña, vinculada a grandes sumas de dinero público
La Justicia Federal del Chaco ha dado un paso firme en la investigación contra Emerenciano Sena y Marcela Acuña. La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia ratificó el procesamiento de ambos por el delito de lavado de dinero, una decisión que desestimó las apelaciones de las defensas y refuerza el caso en su contra.
Hallazgo de dinero y la trama de corrupción
El origen de esta causa, que corre de forma paralela al juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowsky, se remonta a un allanamiento en la casa de los Sena en junio de 2023. Durante el operativo, se incautaron más de 6 millones de pesos en efectivo, un hallazgo que puso en marcha una investigación por parte del juez federal Ricardo Mianovich. Según la investigación, el dinero provendría de un esquema de corrupción a través de la Fundación Dr. Saúl Acuña, que recibía enormes sumas de dinero del Estado provincial, especialmente durante las gestiones de Jorge Capitanich.

El juez Mianovich calificó este entramado como una "plataforma de corrupción sistemática" que se alimentaba de fondos públicos. A través de la Fundación, se habrían recibido más de 900 millones de pesos en subsidios en los últimos tres años, además de las sumas percibidas por cooperativas vinculadas directamente a la familia Sena. La ratificación del procesamiento subraya que los imputados tenían una participación activa en la trama de blanqueo de dinero y que no actuaban de forma individual.
El futuro de la causa y el juicio
Con la ratificación de su procesamiento, la causa por lavado de dinero se eleva a juicio. La Cámara también dispuso el embargo de los bienes de los imputados y la confirmación del sobreseimiento de otras dos personas que habían sido investigadas en un principio. Aunque esta causa avanza, la atención principal sobre los Sena continúa centrada en el inminente juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowsky, cuya fecha de inicio está programada para el 28 de octubre.