Adelantan que la inflación de mayo supera el 5% (y junio no rompería ese piso)
Los alimentos volvieron a subir en torno al 5% y se sumaron a otros aumentos, como el de los combustibles. La tendencia se mantendría el próximo mes.
Los alimentos volvieron a subir en torno al 5% y se sumaron a otros aumentos, como el de los combustibles. La tendencia se mantendría el próximo mes.
El ministro de Economía aseguró que el país transita una senda de recuperación "muy fuerte", aunque reconoció la preocupación por la suba de precios. Definiciones sobre salarios, tarifas y la proyección del crecimiento de la actividad económica. Qué dijo de las internas en el Frente de Todos.
El anuncio lo hicieron Martín Guzmán, Sergio Massa y referentes de la CGT, tras una reunión con el Presidente. La medida entrará en vigencia en junio y, con la actualización, pagarán el tributo "1,2 millones menos trabajadores que en 2019".
Será en un acto en el que estarán Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Se elevaría el mínimo no imponible desde junio y exceptuaría a los aguinaldos.
La portavoz de la Presidencia señaló que Massa y Guzmán "han conversado en los últimos días" al respecto y que el legislador "insistió con el tema y efectivamente (la adecuación del piso) va a suceder" pronto.
Así precisa un estudio de la Bolsa de Comercio de Córdoba, que relevó los sectores más protegidos por el Estado. El estado asume un altísimo costo fiscal para que, a su turno, los ciudadanos también paguen más.
El dólar blue bajó otros $2, con lo que acumuló una caída de $4 en las últimas dos ruedas. En el balance semanal registró un avance de 50 centavos.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos puso a revisión la adquisición. Los expertos antimonopolio no descartan hallar pruebas de que la compra sea ilegal, según la ley antimonopolio.