Ya no se podrán compartir gratis las cuentas de Netflix
Quienes quieran seguir compartiendo podrán hacerlo, siempre y cuando paguen un costo adicional de 219 pesos por hogar extra. La medida, que comenzará a regir el 22 de agosto.
Quienes quieran seguir compartiendo podrán hacerlo, siempre y cuando paguen un costo adicional de 219 pesos por hogar extra. La medida, que comenzará a regir el 22 de agosto.
Parte de la Argentina volvió a hacer una vida muy parecida a la prepandemia: salidas a restaurantes, turismo interno y recreación cultural. Pero hay otra que aún espera cubrir sus necesidades más básicas.
El cereal cotiza en el mercado de Chicago en los niveles previos a la guerra entre Rusia y Ucrania. Pero en Argentina el alimento se sigue encareciendo en la mesa de los argentinos”. Contradice el argumento oficial que relaciona a la inflación con el valor de los granos.
Mercado Pago eliminó la opción para transferir con tarjetas de débito y solo se puede realizar con el CVU o la tarjeta de crédito, cuya última modalidad incluye una comisión agregada al monto total.
El Presidente también reconoció que el país atraviesa “momentos complejos” y que hay que “ajustar algunos números de las cuentas públicas”.
El titular del Banco Central, Miguel Pesce, se refirió al mercado cambiario nacional y aseguró que "estamos con un tipo de cambio real multilateral competitivo, en niveles apropiados para nuestras exportaciones".
Desde La Quiaca, Jujuy, un periodista contó por qué en su ciudad la mayoría de las personas que disponen de algo de dinero para ahorrar eligen comprar pesos bolivianos.
El Gobierno de Joe Biden admitió que el índice sería alto por una suba del precio de los combustibles y los alimentos. En consecuencia, ahora el foco está en la Reserva Federal y su decisión sobre mantener el ritmo de suba de tasa de interés previsto o acelerarlo.