Ante la falta de dólares el Guaraní Blue es furor en Posadas
Ante la devaluación, los cepos y la falta de dólares en el mercado cambiario, apareció el guaraní "blue" en las calles de centro de Posadas.
Ante la devaluación, los cepos y la falta de dólares en el mercado cambiario, apareció el guaraní "blue" en las calles de centro de Posadas.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, incluyó en el congelamiento de precios de 1500 productos a las bebidas alcohólicas, pensando en el tiempo de fiestas que se celebrará a fin de año.
Aumentos abusivos en las cuotas. Cambios en las características de los modelos que se entregan. Estafas con planes falsos. Los clientes que compran autos por planes de ahorro en la Argentina se ven expuestos a todo tipo de maniobras, producto de un sistema leonino de comercialización de autos, que hoy sólo existe en nuestro país.
Con un gasto diario de $2.700 cada uno y una estadía media de 3,3 días, los turistas gastaron $14.701,5 millones en forma directa, 334,5% más que en 2019.
Quien actualmente percibe 5.063 pesos de asignación familiar por hijo pasará a recibir a partir del próximo mes un monto de $10.126. Lo anunció la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, en conferencia de prensa.
El billete argentino de más alta denominación vale apenas una cuarta parte respecto a 2017, y ya no alcanza para comprar varios productos básicos.
Se trata de la promoción “Superdías”, que brindarán descuentos del 50% en supermercados y del 30% en farmacias, los días miércoles y martes, respectivamente. La primera de ellas tendrá un tope de 4 mil pesos mensuales mientras que los medicamentos tendrán un límite de 2 mil pesos mensuales.
ANSeS avanza con el cruce de datos para lanzar el nuevo IFE 4 2021 para un sector segmentado. Información económica, nivel de ingresos, domicilio y contacto, las pautas que tenés que revisar para no quedar fuera del bono de emergencia.