Suba de la tasa: Alberto cumple lo acordado con el FMI y espera la reacción del kirchnerismo
El Banco Central dispuso elevar en 200 puntos básicos la tasa de interés, una medida resistida desde el ala cristinista del Gobierno. ¿Un nuevo choque?.
El Banco Central dispuso elevar en 200 puntos básicos la tasa de interés, una medida resistida desde el ala cristinista del Gobierno. ¿Un nuevo choque?.
En un acto en Entre Ríos, el jefe de Estado afirmó que “tanta pelea no le hace más fácil la vida a la gente” y habló de la relación del Gobierno con el campo.
El referente de los camioneros se desmarcó de la CGT y lanzó una advertencia a Alberto Fernández. Se refirió además a la interna del Frente de Todos y a la escalada inflacionaria.
El ministro de Desarrollo Productivo rechazó la escalada de precios de empresas líderes desde que el Presidente anunció que venía "la guerra contra la inflación". Kulfas advirtió que se utilizarán las leyes vigentes frente a la especulación.
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que si los precios no se retrotraen, el gobierno usará las leyes de abastecimiento y de defensa de la competencia. Defendió enfáticamente el programa acordado con el FMI. “El pueblo no nos votó para que hagamos discursos contra el Fondo”, señaló. La inflación de dos dígitos, subrayó, es un problema que ya lleva 15 años.
Las diferencias entre Alberto y Cristina, al revés de lo que sostiene la portavoz Cerrutti, no son personales sino políticas y de fondo. El cree que todo irá bien. Ella que caminan hacia el fracaso. Mientras tanto, La Cámpora gana la calle.
La empresa estatal advierte que no existe ningún sorteo de tres meses de nafta gratis . Los usuarios a los que les llegue deben llamar 0800 1222 YPF(973) para denunciar.
El Presidente brindó un mensaje desde Olivos en el que anunció que decidió "constituir un fondo de estabilización con el objetivo de evitar el traslado de esta suba del precio internacional del trigo al precio que pagan los argentinos y argentinas".