Aníbal Fernández nombró al adiestrador de Dylan como director en el Ministerio de Seguridad
Se trata de Ariel Zapata, quien había sido uno de los señalados por ingresar a la Quinta de Olivos durante la cuarentena más estricta.
Se trata de Ariel Zapata, quien había sido uno de los señalados por ingresar a la Quinta de Olivos durante la cuarentena más estricta.
Fue difundido en las redes sociales de la organización que comanda Máximo Kirchner. Es una grabación de dos minutos, con un fragmento de un áspero discurso del expresidente fallecido criticando al organismo.
El último tramo de la negociación fue encabezado por el Presidente y el Ministro de Economía, según pudo saber LA NACION; se espera ahora el comunicado oficial del Fondo; el acuerdo debe enviarse al Congreso.
Lo confirmó esta mañana Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia; un grupo de usuarios (el 10% de la población con mayores ingresos) dejará de recibir subsidios y sufrirá las mayores alzas; los que tengan los menores incrementos pagarán, de todas maneras, por encima del 20% que prometía el Gobierno.
Mientras daba su discurso en una escuela de La Rioja, un alumno hizo esa pregunta ante la sorpresa de Fernandez. “Te escucho en un ratito, tranquilo”, respondió el presidente en el momento.
La Asamblea Legislativa que encabezó el presidente Alberto Fernández dejó expuestas las diferencias dentro de Juntos por el Cambio por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y por la responsabilidad del gobierno anterior en esa deuda.
En el marco del inicio al 140° período de sesiones legislativas, el Presidente hizo referencia a la investigación para "establecer la verdad y la responsabilidades" sobre el endeudamiento con el FMI, acordado durante el gobierno de Mauricio Macri.
Los primeros cuatro dirigentes que lideran en imagen son opositores al oficialismo y recién aparece Alberto Fernández en quinto lugar. El escenario hacia 2023 y qué votarían los encuestados si las elecciones fueran el domingo.