Por la viruela del mono la OMS declaró la emergencia pública y ya hubo casos en la Argentina
La enfermedad fue declarada emergencia de salud pública de importancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La enfermedad fue declarada emergencia de salud pública de importancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La medida abarca a las dependencias estatales de toda la provincia. Privados también adhieren en gran número. La decisión fue tomada ante el crecimiento de casos de gripe en las últimas dos semanas.
Debido a la escasez de sangre, el servicio público de salud recurrió a proveedores estadounidenses, entre los que se encontraban presos y miembros de grupos con un riesgo importante de infección.
La memoria es la capacidad de los seres humanos para aprender, y almacenar información y la pérdida de la misma puede afectar a varios aspectos de la vida cotidiana. Gracias al cerebro, podemos llevar a cabo distintas acciones.
Un especialista explica de qué se trata y cómo suele darse la coinfección. Fuerte preocupación para el presente y el futuro.
Un grupo de científicos estadounidense analizó datos de seguros médicos y estudió los efectos genéticos y neurológicos de la droga sildenafil.
Los infectólogos recomiendan "no esperar" para hacer la consulta una vez que aparezcan los primeros signos de alarma. "Si se llega tarde, vamos hacia el dengue grave, que lleva a la internación", advierten.
Argentina atraviesa la peor epidemia de dengue de su historia. Los números hablan por sí solos: en lo que va de 2024, según el último Boletín Epidemiológico Nacional, murieron 38 personas y se notificaron un 2546% más casos que en el mismo período de 2023 (40.137 contra 1.517).