En una jornada cargada de emociones, Nacho Russo le dedicó un gol a su padre fallecido en el partido entre Tigre y Newell’s, protagonizando un momento conmovedor en el fútbol argentino que movilizó a compañeros, rivales y espectadores.
Una jornada marcada por el dolor y el homenaje
El fútbol argentino vivió un instante de profunda emoción cuando Nacho Russo, jugador de Tigre, saltó a la cancha para enfrentar a Newell’s apenas días después de la dolorosa pérdida de su padre, el reconocido entrenador Miguel Ángel Russo. Lejos de ausentarse, eligió honrar la memoria de su padre teniendo presencia activa en el partido y expresando en el césped su dolor, amor y gratitud.
El minuto de silencio y la emoción incontrolable
Antes del pitazo inicial, todo el estadio acompañó a la familia Russo con un emotivo minuto de silencio. Las cámaras captaron a Nacho quebrándose en lágrimas, rodeado por sus compañeros y siendo abrazado en un gesto sincero de solidaridad. La tribuna, consciente del difícil momento, ovacionó al joven futbolista y acompañó con respeto el homenaje colectivo al entrenador que marcó etapas en distintos clubes del país.
El partido, el gol y un significado trascendental
Avanzado el partido, Nacho Russo tuvo su momento soñado: marcó un gol que rápidamente dedicó a su padre señalado su tatuaje con la frase “Todo se cura con amor”. Ese gesto, tan sencillo y tan cargado de significado, fue celebrado efusivamente por todo el equipo, que lo rodeó entre abrazos y lágrimas. “Eso hubiera querido mi viejo”, confesó el futbolista ante la prensa al término del encuentro.
Un segundo tributo: San Lorenzo también recuerda a Russo
Mientras tanto, en la cancha de San Lorenzo, el equipo realizó otro homenaje a Miguel Ángel Russo proyectando su imagen en la pantalla gigante y recibiendo el aplauso de pie de sus hinchas. Minutos más tarde, fue el “Pulpo” González —ex dirigido por Russo— quien, al marcar el único gol del encuentro entre San Lorenzo y San Martín de San Juan, se arrodilló, rompió en llanto y dedicó su conquista a quien consideró un gran ser humano y mentor.
- La relación cercana entre Russo y sus dirigidos quedó evidenciada tanto en el homenaje de San Lorenzo como en las palabras y el llanto del Pulpo González ante cámaras.
- El gesto de Nacho y el Pulpo se viralizó rápidamente y conmovió a los amantes del fútbol de todo el país.
- Ambos homenajes dejaron en evidencia la impronta humana y profesional que Russo imprimió en el deporte argentino.
El fútbol también es familia, valores y memoria
La jornada fue un recordatorio del poder del deporte como espacio de contención, unión y expresión de sentimientos genuinos. Los minutos de silencio, los tatuajes cargados de significado, los abrazos colectivos y las lágrimas en la cancha mostraron el costado más humano de un ambiente muchas veces asociado solo a la competencia. En palabras de los protagonistas, “el mejor homenaje es seguir adelante y celebrar el legado dejado por quienes ya no están”.
Sin dudas, el gol de Nacho Russo y los gestos de todo el fútbol argentino este 10 de octubre permanecerán como uno de los momentos más emotivos del año.
Fuente/Canal: eltrece