El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes en el fútbol.

Con la misma determinación que lo llevó a ser campeón del mundo, una de las más grandes glorias del fútbol argentino ha tomado una decisión que trasciende el deporte. A sus 75 años, ha resuelto saldar una vieja cuenta pendiente: completar sus estudios secundarios, demostrando que la búsqueda del conocimiento no tiene edad.

En una era donde las noticias a menudo se centran en el éxito efímero, un gesto de perseverancia y humildad llega desde una figura icónica del deporte. Ubaldo Matildo Fillol, el legendario arquero conocido por todos como "El Pato", ha anunciado su decisión de retomar los estudios para finalizar la escuela secundaria, una meta que dejó en pausa hace casi seis décadas para dedicarse a la que sería una carrera futbolística extraordinaria.

La noticia, compartida por el propio Fillol, revela una faceta íntima y un anhelo personal que permanecía latente. En la década de los 60, un joven Ubaldo tuvo que tomar una decisión que marcaría su vida: abandonar las aulas para unirse a las divisiones inferiores de Quilmes, el club que le daría la primera oportunidad en el fútbol profesional. Esa elección lo catapultó a una trayectoria brillante, defendiendo los arcos de gigantes como Racing, River Plate y Flamengo, y alcanzando la gloria máxima con la Selección Argentina en la Copa del Mundo de 1978.

Sin embargo, a pesar de los innumerables logros y reconocimientos, sentía que algo había quedado inconcluso. "Me sentía culpable", confesó con sinceridad, asumiendo la responsabilidad total de aquella postergación. Esta "historia de vida", como él la define, es un poderoso mensaje sobre la importancia de cerrar ciclos y cumplir sueños sin importar el calendario.

Para afrontar este nuevo desafío, que consiste en aprobar 28 materias pendientes, Fillol ya se ha equipado con una computadora y se prepara para aprender a manejarla, ya que cursará a distancia. Su compromiso es total y lo encara con la misma disciplina que lo caracterizó como deportista de élite. "Voy a poner la vida como la puse siendo profesional en el fútbol. Entregué todo... y esto lo voy a tomar de esa manera. Voy a dar todo", aseguró, dejando en claro que su motivación está intacta.

La decisión no solo busca saldar una deuda personal, sino también ser coherente con el mensaje que siempre ha intentado transmitir a los más jóvenes sobre la importancia de la formación. Su ejemplo resuena con fuerza, demostrando que la grandeza no reside únicamente en los trofeos, sino también en la capacidad de superarse y seguir creciendo como persona.

A continuación, el video donde el propio Fillol comparte su inspiradora decisión:

 

 

Desarrollo basado en la fuente: diarionorte.com  

 


Lo más visto en los últimos

Chaco Gobierno del Pueblo