La empresa Ilva, una de las más importantes del país en la producción de pisos cerámicos, cerró su planta en Pilar dejando a más de 300 trabajadores sin empleo. El conflicto se intensifica ante la falta de respuestas por parte de la firma y el respaldo político a los reclamos laborales.
Una fábrica emblemática cierra sus puertas
La empresa Ilva, reconocida por su producción de pisos cerámicos, anunció el cierre definitivo de su planta ubicada en el Parque Industrial de Pilar. La decisión, tomada a comienzos de septiembre, dejó a más de 300 empleados despedidos, generando un fuerte conflicto laboral que aún no encuentra solución.
Motivos del cierre
Según fuentes del sector, la empresa se vio afectada por la caída del consumo, el aumento de costos y la apertura de importaciones, factores que deterioraron su rentabilidad. A pesar de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense, las negociaciones no avanzaron y los trabajadores continúan reclamando el pago de sus indemnizaciones.
Protestas y bloqueos
Los empleados realizaron un bloqueo en la ruta 8, a la altura del kilómetro 60, impidiendo el acceso al parque industrial. Empresarios de la zona denunciaron la medida, mientras los gremios ceramistas acusaron a Ilva de promover retiros voluntarios en condiciones inferiores a las legales.
Apoyo político y sindical
- El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Achával se reunieron con los trabajadores y prometieron acompañar sus reclamos.
- La Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA) gestionó reuniones con la Unión Industrial Argentina (UIA) para buscar apoyo institucional.
- FOCRA emitió un comunicado afirmando: “No se puede aceptar el cierre de una planta clave como Ilva ni dejar a más de 300 familias en la calle”.
Cuestionamientos legales
El gobierno bonaerense denunció que Ilva intentó ampararse en el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que permite abonar la mitad de la indemnización en casos de crisis. Sin embargo, la empresa no cumplió ni siquiera con esa obligación, lo que intensificó el reclamo por el pago completo de las indemnizaciones.
Impacto en el sector cerámico
El caso de Ilva refleja una crisis más amplia en la industria cerámica. Las ventas cayeron entre 25% y 30% en el último año, mientras los productos importados presionan los precios a la baja. Ante este panorama, gremios y trabajadores solicitaron declarar la emergencia laboral en Pilar para evitar que el cierre se replique en otras fábricas del sector.