Otra multinacional se va del país: cerró su planta de Pilar y anunció el despido de sus 60 empleados

La compañía estadounidense Magnera, productora de insumos industriales, anunció el cierre de su fábrica en Pilar como parte de un plan de reestructuración global. La medida deja sin empleo a más de 60 trabajadores y marca la salida de la empresa de Argentina.

El sector industrial argentino ha recibido otro impacto significativo con el anuncio del cese definitivo de las operaciones de la multinacional de origen estadounidense Magnera.

La compañía, especializada en la producción de materiales no tejidos y films para diversas industrias, comunicó el cierre de su planta ubicada en el Parque Industrial de Pilar, provincia de Buenos Aires, una medida que implica el despido de más de 60 empleados.

Esta decisión se enmarca dentro de un proceso de reorganización a escala mundial que la empresa ha denominado "Proyecto CORE". Según un comunicado oficial, el objetivo es construir una organización "más eficiente, receptiva y sostenible", capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado global.

El cierre en Argentina forma parte de una estrategia para reducir la exposición en mercados con alta inflación y costos logísticos elevados, concentrando la producción en sus plantas más rentables.

La planta de Magnera en Pilar era el único punto de producción de la compañía en Argentina.

Un Gigante Global con Problemas de Rentabilidad

Magnera es un actor de peso en el escenario internacional, con 45 plantas operativas en distintos países, cerca de 9.000 empleados y una facturación anual que se acerca a los 2.900 millones de dólares. Sin embargo, sus últimos informes financieros revelaron una caída en los ingresos y una rentabilidad por debajo de las expectativas, factores que han acelerado este proceso de ajuste global.

El CEO de la compañía, Curt Begle, afirmó que la decisión "no se tomó a la ligera", pero que refleja el compromiso de la firma por optimizar su estructura. La planta de Pilar era el único centro productivo de Magnera en el país y abastecía a importantes clientes locales, especialmente en el sector de higiene personal (pañales, toallitas femeninas) y materiales médicos.

El Futuro de la Operación y el Impacto Local

Con el cierre, la producción que se realizaba en Argentina será absorbida por otras plantas de la red global de la compañía. La empresa ha asegurado que mantendrá un esquema operativo mínimo durante los próximos meses con el fin de cumplir con los contratos vigentes y la entrega de pedidos que ya estaban pendientes.

El impacto del cierre trasciende a los trabajadores directamente afectados, generando preocupación en toda la cadena de valor y en la comunidad de Pilar. Este hecho se suma a una serie de situaciones similares en la región, dibujando un panorama complejo para el empleo industrial. La situación de los trabajadores despedidos es ahora la principal prioridad, mientras se evalúan los pasos a seguir tras el cese intempestivo de la producción.

Los puntos clave de esta decisión son:

  • Empresa: Multinacional Magnera (EE.UU.).
  • Medida: Cierre definitivo de su planta en Pilar.
  • Afectados: Más de 60 empleados despedidos.
  • Motivo oficial: Reestructuración global ("Proyecto CORE") por baja rentabilidad y costos elevados en el mercado argentino.
  • Consecuencia: La empresa deja de producir en Argentina.

 

 Basado en el análisis y redacción original de ambito.com  

 


Lo más visto en los últimos

Chaco Gobierno del Pueblo