►Tragedia en la Ruta 2: vuelco de micro en Mar Chiquita deja dos muertos y numerosos heridos

Un micro que se dirigía a Mar del Plata volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2: dos personas murieron y decenas resultaron heridas, generando conmoción y operativos de emergencia.

Impactante vuelco en la autovía: el inicio de la tragedia

Un micro de larga distancia que transportaba al menos 56 pasajeros volcó en la mañana del martes 25 de noviembre sobre el kilómetro 325 de la Ruta 2, a la altura de General Pirán y Mar Chiquita, cuando se dirigía desde el oeste del Gran Buenos Aires rumbo a Mar del Plata. El accidente sucedió poco después de las 8 de la mañana, en condiciones climáticas y de visibilidad normales, y el micro quedó recostado sobre la banquina, forzando el despliegue de equipos de emergencia.

Las primeras imágenes y el operativo de rescate

Los primeros minutos posteriores al siniestro estuvieron marcados por escenas de desesperación: pasajeros atrapados, gritos de auxilio y la labor inmediata de bomberos voluntarios de General Pirán y Coronel Vidal, ambulancias de Aubasa y personal de hospitales locales. Varias personas debieron ser liberadas rompiendo ventanillas y estructuras del micro. Testigos relataron el dramático pedido de ayuda de quienes permanecían dentro del vehículo y destacaron la rápida respuesta de los equipos de rescate.

  • El tránsito sobre la Ruta 2 quedó totalmente interrumpido durante varias horas por el trabajo de las ambulancias y la policía.
  • La Agencia Nacional de Seguridad Vial colaboró con la señalización y la realización de controles de alcoholemia.

Consecuencias: víctimas fatales y heridos de gravedad

El saldo inicial del accidente fue trágico: dos personas murieron en el acto y se contabilizaron al menos 15 heridos de consideración, dos de ellos en estado muy grave. Los heridos fueron derivados a hospitales de Coronel Vidal, Pirán y Mar del Plata según la urgencia y complejidad de cada caso. Bomberos locales debieron realizar intensos trabajos para extraer a los pasajeros atrapados bajo la estructura retorcida del vehículo.

El micro, perteneciente a la empresa New Bus, había partido en la madrugada desde las localidades de Morón, Moreno y Ciudadela y cubría un servicio turístico especial. Entre los pasajeros había trabajadores y militantes políticos que iban a participar de un congreso sobre hábitat popular que iba a contar con la presencia del gobernador Axel Kicillof, evento que fue suspendido tras el accidente.

Hipótesis y primeras pericias sobre las causas del vuelco

Las autoridades a cargo de la investigación trabajan sobre varias posibles causas del vuelco. Los primeros testimonios de pasajeros indicaron que el micro habría perdido estabilidad al tomar una curva en condiciones aparentemente normales de la ruta y el clima, lo que dirige la pesquisa hacia un eventual error humano o alguna falla mecánica.

  • El test de alcoholemia realizado al chofer dio negativo, descartando al menos en principio la influencia de alcohol.
  • Se investiga también el estado de las cubiertas y del vehículo, que tendría antecedentes de multas impagas y, según imágenes, neumáticos en condiciones dudosas.

La Fiscalía N° 11 de Delitos Culposos de Mar del Plata está a cargo del proceso, acompañada por expertos de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte, que se ocuparán de los peritajes sobre el colectivo y la infraestructura vial.

Los bomberos trabajaron en el lugar para rescatar a los pasajeros

 

Testimonios, contexto y derivaciones

Periodistas y testigos relataron la magnitud del desastre, señalando las dificultades propias del rescate en una ruta de intenso tránsito turístico. El operativo incluyó la participación coordinada de policía, bomberos, servicios sanitarios y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lo que resultó clave para evitar más víctimas ante el elevado número de pasajeros.

Especialistas locales destacaron que, si bien la zona no es considerada de alta siniestralidad, los eventuales errores al tomar curvas pueden resultar fatales en vehículos tan grandes. Por la complejidad de las tareas y el corte de ruta, las ambulancias debieron operar en caminos de tierra y trasladar a heridos a unos 20 kilómetros de distancia, en algunos casos hasta hospitales de Mar del Plata, a más de 80 km del lugar.

El valor de la prevención y una tragedia aún en investigación

Este siniestro vuelve a poner en foco la seguridad del transporte interurbano, la necesidad de controles técnicos estrictos y el respeto a las normas de tránsito en momentos de alta movilidad. Aún se desconocen las identidades de las víctimas fatales, y varias familias permanecen a la espera de novedades.

La comunidad de Mar Chiquita está conmocionada y las autoridades insisten en la importancia de la colaboración ciudadana durante el desarrollo de las investigaciones y durante las próximas horas, en las que se prevén nuevos partes médicos sobre el estado de los heridos y conclusiones sobre la mecánica del accidente.

 

informe desarrollado desde Fuente/Canal: Todo Noticias YouTube, TN.com.ar  
►Tragedia en la Ruta 2: vuelco de micro en Mar Chiquita deja dos muertos y numerosos heridos

►Tragedia en la Ruta 2: vuelco de micro en Mar Chiquita deja dos muertos y numerosos heridos

►Tragedia en la Ruta 2: vuelco de micro en Mar Chiquita deja dos muertos y numerosos heridos

Un micro que se dirigía a Mar del Plata volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2: dos personas murieron y decenas resultaron heridas, generando conmoción y operativos de emergencia.

Impactante vuelco en la autovía: el inicio de la tragedia

Un micro de larga distancia que transportaba al menos 56 pasajeros volcó en la mañana del martes 25 de noviembre sobre el kilómetro 325 de la Ruta 2, a la altura de General Pirán y Mar Chiquita, cuando se dirigía desde el oeste del Gran Buenos Aires rumbo a Mar del Plata. El accidente sucedió poco después de las 8 de la mañana, en condiciones climáticas y de visibilidad normales, y el micro quedó recostado sobre la banquina, forzando el despliegue de equipos de emergencia.

Las primeras imágenes y el operativo de rescate

Los primeros minutos posteriores al siniestro estuvieron marcados por escenas de desesperación: pasajeros atrapados, gritos de auxilio y la labor inmediata de bomberos voluntarios de General Pirán y Coronel Vidal, ambulancias de Aubasa y personal de hospitales locales. Varias personas debieron ser liberadas rompiendo ventanillas y estructuras del micro. Testigos relataron el dramático pedido de ayuda de quienes permanecían dentro del vehículo y destacaron la rápida respuesta de los equipos de rescate.

  • El tránsito sobre la Ruta 2 quedó totalmente interrumpido durante varias horas por el trabajo de las ambulancias y la policía.
  • La Agencia Nacional de Seguridad Vial colaboró con la señalización y la realización de controles de alcoholemia.

Consecuencias: víctimas fatales y heridos de gravedad

El saldo inicial del accidente fue trágico: dos personas murieron en el acto y se contabilizaron al menos 15 heridos de consideración, dos de ellos en estado muy grave. Los heridos fueron derivados a hospitales de Coronel Vidal, Pirán y Mar del Plata según la urgencia y complejidad de cada caso. Bomberos locales debieron realizar intensos trabajos para extraer a los pasajeros atrapados bajo la estructura retorcida del vehículo.

El micro, perteneciente a la empresa New Bus, había partido en la madrugada desde las localidades de Morón, Moreno y Ciudadela y cubría un servicio turístico especial. Entre los pasajeros había trabajadores y militantes políticos que iban a participar de un congreso sobre hábitat popular que iba a contar con la presencia del gobernador Axel Kicillof, evento que fue suspendido tras el accidente.

Hipótesis y primeras pericias sobre las causas del vuelco

Las autoridades a cargo de la investigación trabajan sobre varias posibles causas del vuelco. Los primeros testimonios de pasajeros indicaron que el micro habría perdido estabilidad al tomar una curva en condiciones aparentemente normales de la ruta y el clima, lo que dirige la pesquisa hacia un eventual error humano o alguna falla mecánica.

  • El test de alcoholemia realizado al chofer dio negativo, descartando al menos en principio la influencia de alcohol.
  • Se investiga también el estado de las cubiertas y del vehículo, que tendría antecedentes de multas impagas y, según imágenes, neumáticos en condiciones dudosas.

La Fiscalía N° 11 de Delitos Culposos de Mar del Plata está a cargo del proceso, acompañada por expertos de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte, que se ocuparán de los peritajes sobre el colectivo y la infraestructura vial.

Los bomberos trabajaron en el lugar para rescatar a los pasajeros

 

Testimonios, contexto y derivaciones

Periodistas y testigos relataron la magnitud del desastre, señalando las dificultades propias del rescate en una ruta de intenso tránsito turístico. El operativo incluyó la participación coordinada de policía, bomberos, servicios sanitarios y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lo que resultó clave para evitar más víctimas ante el elevado número de pasajeros.

Especialistas locales destacaron que, si bien la zona no es considerada de alta siniestralidad, los eventuales errores al tomar curvas pueden resultar fatales en vehículos tan grandes. Por la complejidad de las tareas y el corte de ruta, las ambulancias debieron operar en caminos de tierra y trasladar a heridos a unos 20 kilómetros de distancia, en algunos casos hasta hospitales de Mar del Plata, a más de 80 km del lugar.

El valor de la prevención y una tragedia aún en investigación

Este siniestro vuelve a poner en foco la seguridad del transporte interurbano, la necesidad de controles técnicos estrictos y el respeto a las normas de tránsito en momentos de alta movilidad. Aún se desconocen las identidades de las víctimas fatales, y varias familias permanecen a la espera de novedades.

La comunidad de Mar Chiquita está conmocionada y las autoridades insisten en la importancia de la colaboración ciudadana durante el desarrollo de las investigaciones y durante las próximas horas, en las que se prevén nuevos partes médicos sobre el estado de los heridos y conclusiones sobre la mecánica del accidente.

 

informe desarrollado desde Fuente/Canal: Todo Noticias YouTube, TN.com.ar  

Lo más visto en los últimos

Chaco Gobierno del Pueblo