El ex titular del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Mauro Andión, recuperó su libertad tras la decisión de la Justicia de reemplazar la prisión preventiva por una caución real de $100 millones de pesos.
Tras varios meses detenido en el marco de la investigación por presunto fraude a la administración pública, el ex presidente del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Mauro Andión, fue puesto en libertad este viernes. La jueza Dolly Fernández, de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, ordenó el cese de la prisión preventiva que pesaba sobre él desde octubre del año pasado, imponiendo en su lugar una caución real de 100 millones de pesos. A partir de ahora, Andión esperará en su domicilio la fecha para el juicio oral y público.
La decisión judicial responde a un pedido presentado por la defensa del ex funcionario, a cargo de los abogados Gastón Chapo y Marco Antonio Molero. El principal argumento de los letrados se centró en que, una vez elevada la causa a juicio y con todas las pruebas ya recolectadas y resguardadas por la fiscalía, no existían riesgos procesales, como el entorpecimiento de la investigación o el peligro de fuga, que justificaran mantener la medida privativa de la libertad.
Los Fundamentos del Fallo y las Acusaciones
La jueza Fernández consideró en su resolución que Andión posee "arraigo comprobado y voluntad de someterse al proceso". Un factor determinante para el fallo fue el precedente sentado por el Superior Tribunal de Justicia, que previamente había ordenado la liberación de Laura Moreno, otra de las imputadas en el mismo expediente. Según confirmó el abogado Gastón Chapo, mantener a Andión en prisión preventiva hubiese significado una clara violación al principio de igualdad ante la ley.
Además de los argumentos procesales, la defensa presentó informes médicos que detallaban un cuadro de depresión mayor que requiere tratamiento ambulatorio, un elemento que también fue ponderado por la magistrada al momento de tomar su decisión.
Andión enfrenta graves acusaciones por su gestión al frente del IAFEP, que incluyen:
- Supuesta malversación de caudales públicos.
- Administración fraudulenta.
- Violación de los deberes de funcionario público.
- Fraude en perjuicio de la administración pública.
Detalles de la Causa y Condiciones de la Libertad
La "Causa IAFEP" investiga un presunto y millonario desvío de fondos públicos que estaban originalmente destinados a programas de asistencia social y al fomento de cooperativas en la provincia del Chaco durante el período 2022-2023. La fiscalía sostiene que se montó una estructura para desviar estos recursos a través de distintos mecanismos fraudulentos.
Para garantizar su sujeción al proceso judicial hasta la realización del juicio, a Mauro Andión se le impusieron una serie de condiciones estrictas que deberá cumplir rigurosamente:
- Fijar un domicilio y no modificarlo sin autorización judicial.
- Presentarse periódicamente ante la justicia para acreditar su permanencia en la jurisdicción.
- La prohibición de salir del país, para lo cual debió entregar su pasaporte a las autoridades.
Con esta nueva situación procesal, la atención se centra ahora en la fecha de inicio del juicio oral, donde se ventilarán las pruebas y se determinará la responsabilidad de Andión y los demás implicados en uno de los casos de presunta corrupción más resonantes de los últimos tiempos en la provincia.