De Chile con heladeras y cocinas en el portaequipajes: el permiso de Arca que debuta este finde

Una nueva norma de la Dirección General de Aduanas (ARCA) habilita a los viajeros mayores de 16 años a importar electrodomésticos de línea blanca, como heladeras y lavarropas, desde Chile. La medida, que rige desde este fin de semana largo, implica el pago de una serie de impuestos y aranceles que podrían mitigar el ahorro

 

El Gobierno nacional ha implementado una nueva medida que busca flexibilizar el comercio fronterizo y el consumo de los argentinos. Desde este fin de semana largo, una resolución de la **Dirección General de Aduanas (ARCA)** permite a los viajeros mayores de 16 años importar electrodomésticos de línea blanca, como heladeras, cocinas, lavarropas y termotanques, desde Chile. Esta iniciativa, que comenzó a regir a fines de julio por instrucción del gobierno de Javier Milei, tiene como objetivo facilitar la adquisición de estos artefactos para uso personal, evitando su ingreso con fines comerciales.

Requisitos para el viajero y carga impositiva

A diferencia de las franquicias tradicionales que eximen del pago de impuestos por una determinada cantidad, este nuevo régimen no se superpone con la franquicia de equipaje tradicional y tributa bajo el **Régimen General de Importación**. Esto significa que, si bien la importación de estos bienes está permitida, los viajeros deben estar preparados para afrontar una importante carga fiscal. Los aranceles e impuestos se calculan sobre el valor del electrodoméstico y, según la normativa, incluyen:

  • Arancel de importación: 14%
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): 21%
  • Impuesto a las Ganancias: 11%
  • Ingresos Brutos: 2,5%

Para llevar a cabo la importación de manera legal, los interesados deben completar un formulario en línea (OM2153-A) en el sitio de ARCA, declarar el artefacto como de uso personal y pagar la liquidación de arancel para que el producto sea liberado por la aduana. Se permite una sola unidad nueva por categoría (por ejemplo, una heladera, una cocina) por año calendario.

El contexto económico y la conveniencia de la medida

La medida ha generado opiniones divididas. Mientras que el gobierno busca dar una señal de apertura económica, los analistas señalan que la alta carga impositiva podría hacer que la compra no sea tan conveniente como parece. El principal atractivo de comprar electrodomésticos en Chile, especialmente en ciudades fronterizas, es el precio más bajo en comparación con el mercado local, pero la suma de aranceles e impuestos podría anular cualquier ahorro significativo. No se sabe con certeza cuántos argentinos se aventurarán a realizar este trámite, ya que la conveniencia de la compra dependerá del precio final del producto, una vez aplicados todos los gravámenes.

 

Fuente: rosario3.com

Lo más visto en los últimos

Chaco Gobierno del Pueblo