Donald Trump revela un plan de 20 puntos para Gaza, enfocado en el cese de hostilidades y la liberación de rehenes, con el respaldo de Netanyahu y la comunidad internacional, pero bajo el escrutinio de Hamás.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desvelado un detallado plan de paz para la Franja de Gaza, asegurando la aprobación del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La propuesta, que busca poner fin inmediato a la guerra y garantizar la liberación de rehenes, ha sido recibida con esperanza por Europa, pero se enfrenta a la cautela y el escepticismo de Hamás, a quien Trump ha dado un ultimátum para responder.
En un movimiento diplomático significativo, el expresidente estadounidense Donald Trump ha presentado un plan de paz de 20 puntos para la Franja de Gaza, que cuenta con el apoyo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La iniciativa busca una resolución rápida al conflicto, priorizando la liberación de rehenes y la desmilitarización de Gaza, al tiempo que establece un marco para la reconstrucción y la gobernanza futura del territorio.
Los Pilares del Plan de Paz de Trump
La propuesta se centra en varios puntos clave, muchos de los cuales fueron detallados por el propio Trump en su presentación:
- Liberación de Rehenes y Prisioneros: El plan exige la liberación inmediata de todos los rehenes en manos de Hamás, idealmente en un plazo no mayor a 72 horas. A cambio, Israel liberaría a cientos de prisioneros palestinos, incluyendo a aquellos con cadena perpetua.
- Cese Inmediato de Hostilidades: Propone un fin inmediato a la guerra y la retirada gradual de las fuerzas israelíes en fases, condicionada al progreso en la consecución de los objetivos.
- Desmilitarización de Gaza: Se compromete a desmantelar las capacidades militares de Hamás y otras organizaciones terroristas, incluyendo la destrucción de túneles, armamento e instalaciones de producción.
- Reconstrucción y Ayuda Humanitaria: Se enviará ayuda completa a la Franja de Gaza de inmediato, con un plan de desarrollo económico liderado por Trump para reconstruir y dinamizar la región.
- Gobernanza Transitoria: Se establecería un gobierno transitorio temporal en Gaza, compuesto por un comité palestino tecnócrata y apolítico, supervisado por una "Junta de la Paz" internacional presidida por el propio Donald Trump, con la posible participación de figuras como el ex primer ministro británico Tony Blair.
Respuestas y Reacciones: Apoyos y Escepticismo
La propuesta ha generado una mezcla de reacciones en la comunidad internacional:
- Apoyo de Israel y Aliados: El primer ministro Benjamin Netanyahu ha expresado su respaldo al plan, aunque ha enfatizado que Israel "rotundamente no" aceptará el establecimiento de un Estado palestino, una postura que, según él, Trump "comprende". Países árabes y musulmanes, mediadores como Egipto y Emiratos Árabes Unidos, también han expresado su apoyo explícito.
- Recepción en Europa y la ONU: La Unión Europea y varios de sus países miembros, como Portugal, Países Bajos, España y Francia, han acogido el plan con esperanza, viéndolo como una "oportunidad" para la paz. El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios también ha señalado que "abre nuevas posibilidades" para la entrega de ayuda vital.
- Cautela y Rechazo de Hamás: Hamás está estudiando la propuesta, pero ha mostrado "recelos", definiéndola como "un intento de imponer" una "nueva tutela que legitime la ocupación israelí", y la considera "completamente sesgada en favor de Israel" y con "condiciones imposibles". La Yihad Islámica, otro grupo armado en Gaza, ha rechazado el plan, calificándolo de "receta para continuar la agresión".
Trump ha advertido que si Hamás rechaza el acuerdo, Estados Unidos dará su "pleno respaldo" a Israel para "completar la operación militar para su eliminación". La expectativa ahora se centra en la respuesta de Hamás, que se encuentra bajo intensa presión y se enfrenta a un dilema sobre cómo proceder.
Fuente/Canal: Univisión Noticias, inclye también fuentes como El País, Infobae, La Nación, Clarín, La Voz y Onda Cero.