Un estudiante de 14 años de la University High School en Orange City, Florida, fue arrestado después de utilizar una computadora de la escuela para consultar en ChatGPT "cómo matar a mi amigo en medio de la clase".
A pesar de que el joven alegó que se trataba de una "broma", las autoridades del condado de Volusia aplicaron su política de tolerancia cero, dejando en claro que cualquier amenaza de violencia en el entorno escolar se toma con la máxima seriedad.
"Ver Algo, Decir Algo": La Clave para Detener la Amenaza
La tranquilidad en la University High School de Orange City, Florida, se vio interrumpida cuando un estudiante observó una búsqueda alarmante en la pantalla de la computadora de un compañero. El joven, identificado como Jade, de 14 años, había escrito en la plataforma de inteligencia artificial ChatGPT la escalofriante pregunta: “cómo matar a mi amigo en medio de la clase”. Inmediatamente, el testigo alertó a un oficial de recursos escolares (SRO), activando un protocolo de seguridad que demostró ser rápido y eficaz.
El departamento de tecnología de la información de la escuela confirmó rápidamente la búsqueda, proporcionando la evidencia necesaria para que las autoridades intervinieran. Este incidente subraya la importancia crítica del principio de "Ver Algo, Decir Algo" (See Something, Say Something), que alienta a los estudiantes a reportar cualquier actividad sospechosa para prevenir posibles tragedias.

Una "Broma" con Consecuencias Legales Graves
Al ser confrontado por los oficiales, Jade admitió haber realizado la búsqueda, pero intentó minimizar la gravedad de sus acciones, calificándolas como una "broma". Sin embargo, para la Oficina del Sheriff del Condado de Volusia, la intención detrás de la amenaza es irrelevante. El sheriff Mike Chitwood ha mantenido una postura firme y de tolerancia cero ante cualquier tipo de amenaza escolar.
"Las amenazas a la seguridad escolar son una de nuestras principales prioridades", afirmó Chitwood. "Ya sea una broma o no, estas amenazas son disruptivas, costosas y pueden causar un pánico y una ansiedad tremendos". Como resultado, el estudiante fue arrestado y acusado de un delito grave: realizar una amenaza escrita de muerte. Fue trasladado inicialmente al Centro de Recursos Familiares de Volusia y posteriormente al Centro de Detención Juvenil Regional de Volusia.

El Desafío de la Inteligencia Artificial en las Aulas
Este suceso pone de manifiesto los nuevos desafíos que herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT presentan para la seguridad en los entornos educativos. La facilidad de acceso a información y la aparente anonimidad pueden incentivar comportamientos peligrosos. La comunidad educativa y los padres se enfrentan ahora a la necesidad de intensificar la supervisión del uso de la tecnología y educar a los jóvenes sobre las graves consecuencias, tanto legales como sociales, de sus acciones en el mundo digital.
Fuente/Canal: Noticias Telemundo