Hay 29 personas que ya fueron rescatadas del buque, los equipos todavía trabajan para encontrar a los desaparecidos. Los detalles.
Tragedia en el Mar Rojo de Egipto, donde se hundió un submarino que transportaba turistas y al menos seis personas murieron. Además, hay nueve desaparecidos. El trágico episodio ocurrió este jueves por la mañana en Hurgada. El subacuático habría sufrido un accidente.
A causa de ello, las autoridades locales reportaron el fallecimiento de seis personas y aseguraron que continúa la búsqueda de otras nueve que aún no fueron encontradas.
También, precisaron que otras 29 personas que iban en el submarino fueron rescatadas. Según las fuentes, cuatro de los heridos se encuentran en estado crítico.
Aún se aguarda por información sobre el trágico accidente, sin embargo, desde la Embajada de Rusia en Egipto aseguraron que todos los turistas a bordo eran rusos. En una publicación en Facebook, señalaron que en el submarino había 45 pasajeros, incluidos menores.
El submarino ofrecía viajes de turismo
Sindbad lleva varios años organizando viajes turísticos en la zona de Hurghada. En su página web, la compañía sostiene que posee dos de los únicos “14 submarinos recreativos reales” del mundo.
La compañía permite a los turistas viajar a 25 metros de profundidad en el mar para explorar “500 metros de arrecife de coral y sus habitantes marinos”.
En la página se especifica que el submarino ofrece 44 asientos para pasajeros: dos asientos para pilotos y una ventana de visualización redonda de gran tamaño para cada pasajero.
Según datos preliminares que ofrece la Embajada, la mayoría de los pasajeros, cuya salud no corre peligro, fueron evacuados y trasladados a sus hoteles y al hospital.
Sin embargo, "se desconoce el paradero de unas ocho personas", declaró Víktor Voropáev, cónsul general ruso en El Cairo. Aunque la legación informó de cuatro fallecidos, los medios locales aumentan la cifra a seis.

Los pasajeros fueron rescatados por los servicios de emergencia de Egipto. Las mismas fuentes indican al menos nueve heridos de entre las 29 personas rescatadas, cuatro de ellos en estado crítico.
Las causas del accidente que provocó el hundimiento del submarino
El accidente fue provocado a causa de una falla técnica en los motores de la embarcación, lo que provocó su hundimiento. La aseguradora VSK, que cubría a los turistas, se encargará de los costos sanitarios y de la repatriación de los viajeros.
"Todos los turistas estaban asegurados con VSK. La aseguradora cubrirá sus tratamientos, así como su repatriación", comunicó la empresa, que añade que "todavía se desconoce del número exacto de heridos y fallecidos, ya que todavía actúan los servicios de emergencia".
Hurgada es una ciudad situada 460 km al sudeste de El Cairo que atrae a numerosos turistas interesados en los arrecifes de coral y las pequeñas islas del mar Rojo. Cada día decenas de buques turísticos zarpan para actividades de buceo y submarinismo.
La web de Sindbad Submarines, la empresa propietaria de la embarcación hundida promocionaba tener el "único submarino recreativo real" en la región.
Los trágicos antecedentes en la costa del Mar Rojo
Este no es el primer incidente que involucra a embarcaciones turísticas en Hurghada, según precisaron los medios locales.
En noviembre, el barco turístico Sea Story se hundió y dejó 11 muertos, entre los que se encontraba una pareja británica, y 35 sobrevivientes.
En aquel momento, las autoridades egipcias atribuyeron el desastre a una enorme ola de hasta 4 metros. Sin embargo, los turistas que fueron rescatados aseguraron en distintos reportajes que existían problemas de seguridad.