La PyME que encontró en los alfajores una "olla de oro": ya hacen 15.000 por semana
La Olla de Cobre es una de las paradas obligatorias en San Antonio de Areco. Sus fundadores la crearon en 1978 para aprovechar el auge turístico del lugar.
La Olla de Cobre es una de las paradas obligatorias en San Antonio de Areco. Sus fundadores la crearon en 1978 para aprovechar el auge turístico del lugar.
Un accidente doméstico que amenazó su futuro deportivo y la calidad de vida, se convirtió en una historia de resiliencia y el apoyo incondicional de su familia y un equipo médico dedicado.
Son de Resistencia y participan de la máxima competición tanguera en la Ciudad de Buenos Aires. “Soñamos con avanzar a las instancias finales”, dicen los docentes de tango.
Vivía en Tierra del Fuego, hasta que un día decidió volver a su lugar de origen; una muerte en pandemia la llevó a descubrir el sentido de su regreso.
Jorge estuvo 10 años en la cárcel y, desde que recuperó su libertad, encontró en las hamburguesas un emprendimiento que le permite ganarse la vida y crecer
En el país viven hoy 300 mil habitantes en cuyo origen familiar hubo personas negras y muchos desconocen sus raíces. Una iniciativa turística en buenos Aires propone cambiar la mirada. ¿Por qué no hay "negros" en Argentina?
Meg Vicious tiene 23 años, creció en Hurlingham y actualmente vive de la venta de su contenido erótico. “Me suele incomodar que crean que por dedicarme a hacer porno merezco menos respeto”, dijo a TN.
Hace 20 años Pablo Cerrutti dormía en la calle, pero su resiliencia y amabilidad torcieron su destino. De cuidar autos y limpiar vidrios a destacarse en el marketing y las relaciones públicas, trabajando con más de 300 figuras del espectáculo.