►“Estas lágrimas son de alegría”: el testimonio de la madre de Cecilia

Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowski, expresó alivio y agradecimiento tras el veredicto. Su emotiva reflexión reivindica la lucha por justicia y la memoria colectiva.

El alivio tras la sentencia: lágrimas de alegría y tranquilidad

Luego del histórico veredicto que condenó a los responsables por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, Gloria Romero, madre de la joven, ofreció unas palabras conmovedoras que reflejaron el sentir de una familia y una sociedad. “Estas lágrimas son de alegría y de tranquilidad”, afirmó, señalando que, después de dos años de miedo y de lucha, por fin puede experimentar cierto alivio: “Esos hijos de no van a poder llegar a Ángela”, en alusión a su otra hija.

Un cumpleaños marcado por la memoria y el dolor

El día del veredicto coincidió con el cumpleaños número 29 de Ángela, hermana de Cecilia. La ausencia hermana se hizo sentir: “Cecilia debería estar acá haciendo la torta”. Romero recordó cómo la familia debió aprender a convivir con la pérdida y la constante preocupación. “No tienen idea de lo que es vivir dos años pensando que en cualquier momento vienen por tu otra hija”, declaró.

  • Gloria agradeció uno por uno a fiscales, abogados, jueces y colaboradores que la sostuvieron durante el proceso.
  • Destacó el acompañamiento social, el rol de los medios y las marchas impulsadas por compañeros y amigas de Cecilia.
  • Subrayó la solidaridad provincial y nacional, y dedicó el logro judicial a “toda la Argentina”.

Agradecimientos y reconocimientos: la red que la sostuvo

Gloria Romero enumeró, visiblemente emocionada, a todos los que acompañaron su causa: fiscales, integrantes de la querella estatal, querellantes, el “Puma” Briend (su abogado), la jueza Dolly Fernández, la doctora Velázquez, el doctor Bogado, el doctor Regín, compañeros de trabajo de Cecilia, amigas de danza y muchas otras personas. “Esto se lo debo a toda la Argentina, no solo al Chaco”, afirmó, extendiendo su agradecimiento a quienes participaron en marchas, pusieron moños, enviaron cartas o simplemente acompañaron en el duelo colectivo y la búsqueda de justicia.

Dolor, resiliencia y el rol de la fe

La madre hizo referencia al desgaste físico y emocional que implicó la causa: “Esta causa se llevó mi salud… tengo picos de presión, se me sube y se me baja la presión”. Compartió su experiencia de acudir sola a las misas, y sus preguntas íntimas a Dios sobre la tragedia vivida. “Tengo muchas preguntas a Dios de por qué, por qué mi hija”, reconoció, y dijo que la procesión la llevó por dentro, ocultando sus temores a su otra hija, Ángela, para protegerla de los miedos maternos.

La importancia del acompañamiento colectivo y la justicia

Gloria remarcó cuán decisiva fue la presión pública y la movilización social para que el juicio tuviera el desenlace esperado: “Sin la presión, ellos tenían demasiado poder…”. Subrayó que el acompañamiento popular y la conciencia nacional fueron esenciales, llamando a sostener la memoria y la empatía social para que ninguna otra madre atraviese el mismo dolor.

“Por fin voy a poder dormir tranquila”, sintetizó, asegurando que la sentencia significa un cierre parcial al peor ciclo de su vida. Con la serenidad y el alivio de saber que su otra hija ya no se encuentra bajo amenaza, dejó claro que la lucha sigue siendo por memoria, Justicia y el ejemplo a futuro: “Esto fue como la final de fútbol. Creo que ni una final de fútbol fue tan intenso como esto”.

Reflexión final: memoria y esperanza

“Otra mamá no va a pasar por esto. Otra mamá no va a sentir lo que yo sentí en estos dos años…”, expresó Romero en el cierre, visiblemente emocionada. Dedicó su palabra a quienes la ayudaron en cada marcha, a los vecinos de Chaco y de múltiples provincias que la acompañaron, y a toda la prensa que se comprometió a informar y no dejar caer el caso en el olvido.

 

informe desarrollado desde Fuente/Canal: Diario Sophie (YouTube), testimonios públicos, cobertura periodística nacional  
►“Estas lágrimas son de alegría”: el testimonio de la madre de Cecilia

►“Estas lágrimas son de alegría”: el testimonio de la madre de Cecilia

►“Estas lágrimas son de alegría”: el testimonio de la madre de Cecilia

Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowski, expresó alivio y agradecimiento tras el veredicto. Su emotiva reflexión reivindica la lucha por justicia y la memoria colectiva.

El alivio tras la sentencia: lágrimas de alegría y tranquilidad

Luego del histórico veredicto que condenó a los responsables por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, Gloria Romero, madre de la joven, ofreció unas palabras conmovedoras que reflejaron el sentir de una familia y una sociedad. “Estas lágrimas son de alegría y de tranquilidad”, afirmó, señalando que, después de dos años de miedo y de lucha, por fin puede experimentar cierto alivio: “Esos hijos de no van a poder llegar a Ángela”, en alusión a su otra hija.

Un cumpleaños marcado por la memoria y el dolor

El día del veredicto coincidió con el cumpleaños número 29 de Ángela, hermana de Cecilia. La ausencia hermana se hizo sentir: “Cecilia debería estar acá haciendo la torta”. Romero recordó cómo la familia debió aprender a convivir con la pérdida y la constante preocupación. “No tienen idea de lo que es vivir dos años pensando que en cualquier momento vienen por tu otra hija”, declaró.

  • Gloria agradeció uno por uno a fiscales, abogados, jueces y colaboradores que la sostuvieron durante el proceso.
  • Destacó el acompañamiento social, el rol de los medios y las marchas impulsadas por compañeros y amigas de Cecilia.
  • Subrayó la solidaridad provincial y nacional, y dedicó el logro judicial a “toda la Argentina”.

Agradecimientos y reconocimientos: la red que la sostuvo

Gloria Romero enumeró, visiblemente emocionada, a todos los que acompañaron su causa: fiscales, integrantes de la querella estatal, querellantes, el “Puma” Briend (su abogado), la jueza Dolly Fernández, la doctora Velázquez, el doctor Bogado, el doctor Regín, compañeros de trabajo de Cecilia, amigas de danza y muchas otras personas. “Esto se lo debo a toda la Argentina, no solo al Chaco”, afirmó, extendiendo su agradecimiento a quienes participaron en marchas, pusieron moños, enviaron cartas o simplemente acompañaron en el duelo colectivo y la búsqueda de justicia.

Dolor, resiliencia y el rol de la fe

La madre hizo referencia al desgaste físico y emocional que implicó la causa: “Esta causa se llevó mi salud… tengo picos de presión, se me sube y se me baja la presión”. Compartió su experiencia de acudir sola a las misas, y sus preguntas íntimas a Dios sobre la tragedia vivida. “Tengo muchas preguntas a Dios de por qué, por qué mi hija”, reconoció, y dijo que la procesión la llevó por dentro, ocultando sus temores a su otra hija, Ángela, para protegerla de los miedos maternos.

La importancia del acompañamiento colectivo y la justicia

Gloria remarcó cuán decisiva fue la presión pública y la movilización social para que el juicio tuviera el desenlace esperado: “Sin la presión, ellos tenían demasiado poder…”. Subrayó que el acompañamiento popular y la conciencia nacional fueron esenciales, llamando a sostener la memoria y la empatía social para que ninguna otra madre atraviese el mismo dolor.

“Por fin voy a poder dormir tranquila”, sintetizó, asegurando que la sentencia significa un cierre parcial al peor ciclo de su vida. Con la serenidad y el alivio de saber que su otra hija ya no se encuentra bajo amenaza, dejó claro que la lucha sigue siendo por memoria, Justicia y el ejemplo a futuro: “Esto fue como la final de fútbol. Creo que ni una final de fútbol fue tan intenso como esto”.

Reflexión final: memoria y esperanza

“Otra mamá no va a pasar por esto. Otra mamá no va a sentir lo que yo sentí en estos dos años…”, expresó Romero en el cierre, visiblemente emocionada. Dedicó su palabra a quienes la ayudaron en cada marcha, a los vecinos de Chaco y de múltiples provincias que la acompañaron, y a toda la prensa que se comprometió a informar y no dejar caer el caso en el olvido.

 

informe desarrollado desde Fuente/Canal: Diario Sophie (YouTube), testimonios públicos, cobertura periodística nacional  

Lo más visto en los últimos

últimas en esta categoría

Chaco Gobierno del Pueblo