►Tragedia en Chaco: choque fatal involucra al hermano del gobernador

El hermano del gobernador de Chaco atropelló y mató a un hombre en Quitilipi, generando una investigación judicial y conmoción política por las circunstancias y posibles irregularidades.

Choque y conmoción en Quitilipi: los hechos centrales

En la madrugada del sábado, la localidad chaqueña de Quitilipi fue testigo de un accidente fatal que sacudió el escenario político y social de la provincia. Horacio “Chuleta” Zdero, hermano del gobernador Leandro Zdero, atropelló y mató a un peatón en el acceso Juan Domingo Perón alrededor de las 5:00 am, según informes policiales y testimonios recopilados en los medios y videos difundidos posteriormente.

  • La víctima, identificada como "Pinta” y de unos 40 años, era conocido por trabajar como ladrillero.
  • El hecho habría ocurrido cerca de un local bailable, un dato relevante para reconstruir las circunstancias.
  • La Fiscalía N° 3, encabezada por el Dr. Marcelo Soto, dispuso la imputación del conductor por “supuesto accidente de tránsito fatal”.

Investigación judicial: pruebas y primeros resultados

Al llegar al lugar, agentes de la comisaría local y la División Tránsito y Patrulla Vial de Sáenz Peña constataron la gravedad del incidente y sometieron al conductor a un test de alcoholemia, cuyo resultado fue 0,00 g/l, como informaron las fuentes oficiales. Bomberos trasladaron el cuerpo a la morgue y la División Criminalística realizó pericias en el lugar, mientras la comunidad demandaba una investigación transparente y sin privilegios.

Horacio Zdero, hermano de Leandro Zdero, atropelló y mató a un hombre.

 

La policía determinó que la víctima falleció en el acto por un traumatismo encéfalo craneano grave. Testigos señalaron que el peatón venía de la zona del boliche, lo que genera interrogantes sobre el contexto del hecho y la eventual responsabilidad compartida.

  • El procedimiento incluye análisis de cámaras urbanas, testimonios y relevamiento de la escena del choque.
  • Testigos locales advierten sobre el posible flujo de vehículos desde el sector donde funciona el local bailable.
  • La fiscalía dispuso la libertad del conductor mientras avanza la investigación penal y administrativa.

Impacto político: declaraciones y reclamos públicos

Tras conocerse el episodio, el gobernador Leandro Zdero publicó un mensaje oficial en la red social “X” expresando su profundo pesar por la pérdida y la solidaridad con la familia afectada. Destacó la necesidad de cumplir todos los procedimientos legales de rigor sin distinción, en un gesto público para evitar especulaciones sobre privilegios institucionales.

El mensaje en redes del gobernador Zdero tras el accidente de su hermano. (Foto: X @LeandroZdero)

 

“Lamento mucho lo ocurrido. Como corresponde con cualquier ciudadano, este hecho debe cumplir con los procedimientos legales de rigor, sin distinción alguna”, sostuvo el mandatario. La respuesta institucional buscó reafirmar el compromiso de transparencia ante eventuales sospechas de manipulación o protección.

  • La reacción de la comunidad incluyó reclamos por el seguimiento mediático y la correcta investigación de los hechos.
  • Medios nacionales y provinciales pusieron el foco en la actuación policial y la supervisión de pericias.
  • El caso fue comparado con otros episodios de alto perfil, exigiendo igualdad ante la ley.

Dudas y controversia: el test de alcoholemia y la opinión pública

En el video completo publicado en YouTube, algunos periodistas y ciudadanos manifestaron dudas sobre la veracidad del test de alcoholemia, especulando sobre una posible manipulación por el perfil del involucrado y la presión institucional. A pesar de los resultados oficiales que indicaron “cero alcohol en sangre”, las sospechas persisten, alimentadas por el contexto nocturno y las conexiones familiares.

La investigación policial sigue abierta e incluye revisión de registros de tránsito, testimonios adicionales y ampliación de pericias. La fiscalía espera definir pronto las responsabilidades y el curso legal, mientras los familiares de la víctima y la sociedad chaqueña reclaman justicia genuina y sanciones proporcionales al daño causado.

Mirada social y provincial: conmoción y demandas

La muerte del peatón en Quitilipi tuvo repercusión provincial y nacional, y se multiplicaron los mensajes de solidaridad con la familia del fallecido y el pedido de que el caso no quede impune. Organizaciones civiles, vecinos y referentes de la comunidad resaltan el reclamo histórico por igualdad ante la ley y denuncian la falta de controles efectivos en zonas cercanas a locales bailables.

  • El expediente judicial será acompañado por seguimiento público y mediático en las próximas semanas.
  • La opinión de referentes políticos y sociales se mantiene a la expectativa del avance procesal y de la transparencia de las autoridades en las etapas siguientes del caso.

 

informe desarrollado desde Fuente/Canal: TN, YouTube Shorts, YouTube Pablo Cigliutti, Policía de Chaco, Fiscalía N°3, redes sociales, medios de Chaco  
►Tragedia en Chaco: choque fatal involucra al hermano del gobernador

►Tragedia en Chaco: choque fatal involucra al hermano del gobernador

►Tragedia en Chaco: choque fatal involucra al hermano del gobernador

El hermano del gobernador de Chaco atropelló y mató a un hombre en Quitilipi, generando una investigación judicial y conmoción política por las circunstancias y posibles irregularidades.

Choque y conmoción en Quitilipi: los hechos centrales

En la madrugada del sábado, la localidad chaqueña de Quitilipi fue testigo de un accidente fatal que sacudió el escenario político y social de la provincia. Horacio “Chuleta” Zdero, hermano del gobernador Leandro Zdero, atropelló y mató a un peatón en el acceso Juan Domingo Perón alrededor de las 5:00 am, según informes policiales y testimonios recopilados en los medios y videos difundidos posteriormente.

  • La víctima, identificada como "Pinta” y de unos 40 años, era conocido por trabajar como ladrillero.
  • El hecho habría ocurrido cerca de un local bailable, un dato relevante para reconstruir las circunstancias.
  • La Fiscalía N° 3, encabezada por el Dr. Marcelo Soto, dispuso la imputación del conductor por “supuesto accidente de tránsito fatal”.

Investigación judicial: pruebas y primeros resultados

Al llegar al lugar, agentes de la comisaría local y la División Tránsito y Patrulla Vial de Sáenz Peña constataron la gravedad del incidente y sometieron al conductor a un test de alcoholemia, cuyo resultado fue 0,00 g/l, como informaron las fuentes oficiales. Bomberos trasladaron el cuerpo a la morgue y la División Criminalística realizó pericias en el lugar, mientras la comunidad demandaba una investigación transparente y sin privilegios.

Horacio Zdero, hermano de Leandro Zdero, atropelló y mató a un hombre.

 

La policía determinó que la víctima falleció en el acto por un traumatismo encéfalo craneano grave. Testigos señalaron que el peatón venía de la zona del boliche, lo que genera interrogantes sobre el contexto del hecho y la eventual responsabilidad compartida.

  • El procedimiento incluye análisis de cámaras urbanas, testimonios y relevamiento de la escena del choque.
  • Testigos locales advierten sobre el posible flujo de vehículos desde el sector donde funciona el local bailable.
  • La fiscalía dispuso la libertad del conductor mientras avanza la investigación penal y administrativa.

Impacto político: declaraciones y reclamos públicos

Tras conocerse el episodio, el gobernador Leandro Zdero publicó un mensaje oficial en la red social “X” expresando su profundo pesar por la pérdida y la solidaridad con la familia afectada. Destacó la necesidad de cumplir todos los procedimientos legales de rigor sin distinción, en un gesto público para evitar especulaciones sobre privilegios institucionales.

El mensaje en redes del gobernador Zdero tras el accidente de su hermano. (Foto: X @LeandroZdero)

 

“Lamento mucho lo ocurrido. Como corresponde con cualquier ciudadano, este hecho debe cumplir con los procedimientos legales de rigor, sin distinción alguna”, sostuvo el mandatario. La respuesta institucional buscó reafirmar el compromiso de transparencia ante eventuales sospechas de manipulación o protección.

  • La reacción de la comunidad incluyó reclamos por el seguimiento mediático y la correcta investigación de los hechos.
  • Medios nacionales y provinciales pusieron el foco en la actuación policial y la supervisión de pericias.
  • El caso fue comparado con otros episodios de alto perfil, exigiendo igualdad ante la ley.

Dudas y controversia: el test de alcoholemia y la opinión pública

En el video completo publicado en YouTube, algunos periodistas y ciudadanos manifestaron dudas sobre la veracidad del test de alcoholemia, especulando sobre una posible manipulación por el perfil del involucrado y la presión institucional. A pesar de los resultados oficiales que indicaron “cero alcohol en sangre”, las sospechas persisten, alimentadas por el contexto nocturno y las conexiones familiares.

La investigación policial sigue abierta e incluye revisión de registros de tránsito, testimonios adicionales y ampliación de pericias. La fiscalía espera definir pronto las responsabilidades y el curso legal, mientras los familiares de la víctima y la sociedad chaqueña reclaman justicia genuina y sanciones proporcionales al daño causado.

Mirada social y provincial: conmoción y demandas

La muerte del peatón en Quitilipi tuvo repercusión provincial y nacional, y se multiplicaron los mensajes de solidaridad con la familia del fallecido y el pedido de que el caso no quede impune. Organizaciones civiles, vecinos y referentes de la comunidad resaltan el reclamo histórico por igualdad ante la ley y denuncian la falta de controles efectivos en zonas cercanas a locales bailables.

  • El expediente judicial será acompañado por seguimiento público y mediático en las próximas semanas.
  • La opinión de referentes políticos y sociales se mantiene a la expectativa del avance procesal y de la transparencia de las autoridades en las etapas siguientes del caso.

 

informe desarrollado desde Fuente/Canal: TN, YouTube Shorts, YouTube Pablo Cigliutti, Policía de Chaco, Fiscalía N°3, redes sociales, medios de Chaco  

Lo más visto en los últimos

últimas en esta categoría

Chaco Gobierno del Pueblo